Encuentro Linux

El congreso de Linux en Chile

El Encuentro Linux nació como una instancia donde reunir a todos los entusiastas de este sistema operativo y del Software Libre. Además, permite acercar y difundir el uso de Linux y el Software Libre a la comunidad en general.

A este evento asisten desde estudiantes de enseñanza media, hasta profesionales (geólogos, electrónicos, diseñadores, arquitectos, dentistas y también informáticos).

Encuentro Linux 2009

El año 2009 el Encuentro Linux cumple 10 años y se celebrará con la realización del evento en la ciudad de Valparaíso, con participación de múltiples sedes y la coordinación central de la Universidad Técnica Federico Santa María.

La propuesta original presentada para la selección de la sede 2008 y detalles actualizados de la organización 2009.

Elección de la sede 2010

La elección de la sede 2010 debe realizarse en el transcurso del primer semestre de 2009.

El proceso, en términos generales, consiste de:

  • Llamado a presentar propuestas: Se realiza un llamado a los interesados en organizar el Encuentro Linux para el año siguiente o subsiguiente. Dicho llamado se realiza a través de la lista de correos Linux de la UTFSM. (Puede ser publicado en más listas).
  • Discusión de propuestas: Se establece un período en donde se discute sobre el mérito de cada propuesta, así como en aclaraciones que deban realizar los proponentes. Dicha discusión se lleva a cabo en la lista de correos del Encuentro Linux.
  • Votación: Se define un período de votación electrónica. Tienen derecho a voto todos los miembros del Consejo de Ancianos, el cual está compuesto por organizadores y expositores de los encuentros anteriores. Se elige a la sede con mayor número de votos.
No existe un formato rígido para la propuesta. Sí existen indicaciones de lo que debe considerar una propuesta de sede para el Encuentro Linux. La cual se sugiere revisar para facilitar su elaboración. De igual forma, en la sección organización se describen diversos aspectos que toda organización debiera tener presente.

Contacto

La discusión y detalles del Encuentro Linux se discuten en la lista de correos del evento. Es necesario suscribirse para enviar y recibir correos de dicha lista.