El retorno de los dioses

Hace un tiempo que he buscado el libro (que alguna vez Alfredo me prestó): «Historia General de Chile. Tomo I: El retorno de los dioses» sin éxito, hasta que lo encontré el fin de semana recién pasado en una librería en Santiago. Esta historia es narrada por Alfredo Jocelyn-Holt y es distinta. El primer capítulo cita la creación según los mapuches, que resultó ser lo más llamativo para mí. Posteriormente, en el capítulo segundo comienza la explicación de la historia y el tiempo. Siendo una de las partes llamativas la cita a San Agustín sobre la reducción del espectro temporal a tres variantes del presente:

Ni el futuro ni el pasado existen; por tanto, no es estrictamente correcto decir que hay tres tiempos: pasado, presente y futuro. Es más correcto decir que hay tres tiempos: un presente de las cosas pasadas, un presente de las cosas presentes y un presente de las futuras. Algo como estos tres tiempos existen en el espíritu [en la mente], pero en ningún otro lugar. El presente de las cosas pasadas es la memoria; el presente de las cosas presentes es la percepción directa; y el presente de las cosas futuras es la espera.

Posteriormente sitúa las culturas existentes antes de la llegada de los españoles, sus ritos y algunos datos muy interesantes, que comienzan a ser contrastados en el capítulo cuarto. Permite ver la historia desde otra óptica a la que normalmente se enseña en el colegio.

En el viaje, avance hasta un poco antes de la mitad y espero en estos días terminar de leerlo, si el tiempo así me lo permite.