El lunes me quedé sin pasaje de regreso a Concepción, así que estando en Santiago fuí con mi hermano a ver «Underground», de Emir Kusturica. Narra distintos períodos de Yugoslavia, en eterna guerra: primero el bombardeo de Belgrado por parte de los alemanes en la segunda guerra mundial, posteriormente el bombardeo de los aliados, la dictadura del mariscal Tito y posteriormente la guerra que terminó con Yugoslavia como nación.
Combina escenas de documentales reales con la película, que sitúan en el contexto de los años, también practica cine dentro del cine, donde los mismos actores representan actores que represetan sus personajes. Uno podría pensar que el realismo mágico es propio de latinoamérica (o sudamérica), pero sin duda ocurren muchas situaciones en la mirada de Kusturica respecto de su nación que no siempre son imaginables en estos lados y no creo que sea común en occidente. Al menos, no tiene esa lógica europea donde todo tiene una razón de ser.
En underground, la muerte recibe un tratamiento especial entre los personajes que uno desearía continuen.
Sitios recomendados:
-
Komuna, co-productora de «Underground» y productora de «Gato negro, gato blanco».
-
Repérages (francés), además de notas filmográficas, contiene algunas notas históricas de la Yugoslavia en guerra.