Hoy hubo exposición de la gestión de correo que realizan en RedIRIS a través de VRVS. La exposición estuvo dividida en tres módulos:
-
Servicios de RedIRIS
-
Actividades reactivas
-
Actividades proactivas
donde particularmente se plantearon los servicios que ofrecen, el desarrollo que realizan, gestión entre universidades y principalmente las políticas definidas. En el caso de las actividades reactivas, lo esencial es el manejo de spam y virus, su control y cuantificación (mucho de eso ya lo tenemos implementado, así que nada nuevo, con excepción de unas estadísticas que no se nos habían ocurrido).
Aunque tuve que retirarme antes de terminar la videoconferencia, resultó interesante el planteamiento que tienen respecto a la certificación de calidad en el servicio de correo efectuado a cada institución. Discriminando tres niveles (básico, intermedio, avanzado), cada uno con requisitos obligatorios para lograr dicha certificación.
La idea es establecer políticas generales en la red de REUNA, o al menos trabajar en algo similar. Como idea, lo aplicaremos a los servidores SMTP internos de la universidad, aislando de la red a todos los servidores «fantasmas» que aparezcan (hasta que logren su certificación).