Una pequeña conversación en IRC con Rodrigo reveló que compartíamos una preocupación en común respecto al futuro de GNOME Network y las posiblidades de inclusión en GNOME Desktop 2.6.
En mi caso, estuve pensando acerca de la concepción de GNOME como escritorio y sus objetivos. Si uno observa las recompensas ofrecidas, ve que hay un objetivo bastante claro: integrar las aplicaciones, en especial evolution. Qué sea evolution y OpenOffice.org las principales aplicaciones, obedece a que dichos proyectos no disponen de muchos desarrolladores externos y es una buena de involucrar más personas, amén que Ximian es quien financia, pero la consecuencia principal es obtener aplicaciones integradas entre sí.
Los planes en la liberación de cada nueva versión de GNOME pareciera ser añadir más (y mejores) módulos, mejorar/añadir las características que faltan en cada aplicación. Pienso que para GNOME 2.8, nuestro objetivo primoradial para el escritorio debiera ser integrar las aplicaciones, más que mejorarlas en forma independiente.
Desde un punto de vista autocrítico, GNOME Network es un conjunto de aplicaciones, y me pregunto: ¿en qué aporta a la integración?. En mi opinión, necesitamos aplicaciones que nos permitan compartir el escritorio, o entregar información que permitan al usuario obtener soporte (de red); pero lo que ofrecemos no es suficiente.
Una lista de tareas como las recompensas es una excelente idea, independiente que sea pagado o no, porque da una señal clara de la dirección que se desea seguir. Es hora de comenzar a integrar las listas de tareas pendientes de cada aplicación y definir un camino que nos permita integrarlas.
Quizás deba plantearlo en alguna lista... quizás.