Bueno, unas tres personas me indicaron que lamentaban que no haya sido agradable el «Encuentro Linux». En realidad, fue bastante agradable, sólo que hace un par de días escribí lo que no me gustó y desde entonces no me había dado el tiempo de escribir el resto.
Olvidando los detalles descritos en mi mensaje anterior, la pase bastante bien. Este año en particular tuve la oportunidad de compartir con muchos asistentes, lo cual cumplió con una de las expectativas que tenía y para los cuales me había propuesto ir (en un principio no estaba muy animado a hacerlo).
Intenté animar a varios muchachos de edades fluctuantes entre 14 y 17 años a incorporarse a desarrollar, a que aprendieran a programar, interiorizarse en el funcionamiento de GNOME y finalmente contribuir al proyecto. Bueno, también hice lo mismo con personas mayores a esas edades. Pero mientras más jóvenes, mas tiempo tienen por delante y por lo tanto, si comienzan hoy, en un par de años pueden ser excelentes hackers y a muy temprana edad. Aunque es muy pronto hacer un análisis, siento que la recepción fue bastante buena.
Habían muchas personas que no sabían que se podía contribuir al desarrollo de Linux en general, o que no sabían por donde empezar. A muchos los dirigí a la charla de Fernando, que allí podrían encontrar otras respuestas a las mismas preguntas y de ahí armarse una idea más general.
Varias personas me preguntaban por las reuniones de formación de hackers, así que los animé a presentarse, a inscribirse en las listas de correo y a visitar el canal #gnome-hispano en irc.gnome.org. Aunque me he conectado poco en el último tiempo, ayer vi que más de la mitad eran chilenos :-) Lo cual es mucho mejor a lo que acontecía hace dos años, donde sólo habíamos unos dos o tres. Ahora falta el paso principal: que pasen la barrera y puedan comenzar a contribuir.