Me casé dos veces

Varias personas que se enteraron a través de mi mensaje que me casaba por la iglesia el 9 de octubre, pensaron que recién lo hacía. Sin embargo, pocos notaron que ya estaba casado por el civil, como lo indiqué en el resumen de Febrero. Lo común es casarse simultáneamente por el civil y por la iglesia. ¿para qué ser parte del factor común? :-)

La ceremonia estuvo super buena. Definitivamente no me lo esperaba, pero el cura se las mandó. Fue original, personal, comentada. No tuvimos que repetir automatizadamente cada frase que el cura recitaba, sino que nos hizo hablar lo que sentíamos y pensabamos; para que quedara en la memoria de todos los testigos (y en la nuestra); así como las palabras de mis suegros; en un acto que fue totalmente espontáneo. El cura no sólo leyó el pasaje que habíamos solicitado (la primera parte de Corintios 13), sino que explicaba su propia interpretación dada la situación, y que estuvo buena.

En un momento, pensé que la ceremonia la había sentido especial porque era parte directamente involucrada; pero resulta que la mayoría, sino todos la siguieron atentos de principio a fin y la disfrutaron; cuando muchas veces pasa a ser un trámite.

Sin proponérmelo, logré emocionar a una gran cantidad de las mujeres presentes en la iglesia. En realidad, yo le hablaba a Tatiana; y cuando terminé al menos ví a Tatiana, mi suegra y mi mamá con lagrimas en los ojos. Luego me contaron que a muchas les pasó lo mismo. Por la magia que fue, no sé si repetiré lo que dije.

Durante la fiesta, la pasamos bien, bastante bien. Y me alegra saber que algunos se fueron sin ganas de irse, porque la estaban pasando bien :-)

Me faltaron algunas personas por invitar y lamento no haber podido avisarles; aunque no sé si hubieran podido viajar.