Después de leer tanto blog de periodistas hablando de los periodistas, embobados con «el poder» de los blogs, la democratización de la información, y blah, blah, blah... donde el blog parece un fin y no un medio; en un mundo «moderno» donde la creencia popular indica que Internet tiene como único significado navegar en la web, un blog es toda una revolución. Gutemberg inventó la imprenta.
Suena desalentador. Pero esa es la gracia de Internet, hay espacio suficiente para todo tipo de especies.
En un ámbito completamente distinto y lejos más interesante son los estudios de interacción humano-computador (interfaces de usuario, comportamiento interactivo o como quieran llamarle) que muestran un resultado en el sitio donclick.it. (¿te puedes resistir y presionar el bóton del ratón?). En particular encontré muy interesante el manejo de los enlaces (en «Links» dentro de «Communicate»), cuya seguimiento del movimiento del ratón recuerda a Dasher.
En términos de programación y de interfaces, la interfaz de SmallTalk/V de DigiTalk tenía bastantes atractivos, entre los que recuerdo su depurador, que al producirse una excepción se podían corregir los valores y el código y continuar. Así como el espacio de trabajo, algo así como un papel donde uno escribe notas en distintos lugares, se seleccionaba un trozo de código y se ejecutaba desde allí. Un buen lugar donde probar antes de introducirlo en la implementación de un método. Claro que SmallTalk/V requería de recursos, en la era donde los 80286 eran caros, exigía un 80386 (que era aún más caro y habían 2 disponibles para los alumnos en la universidad), y se valía del ratón para el manejo de su interfaz gráfica cuando aún no llegaba Hasefroch.