Cambio a Ubuntu

Hace un par de semanas decidí instalar Ubuntu en mi equipo de escritorio, el cual tenía instalado Debian Unstable. El cambio podría ser trivial, añadiendo los repositorios de Ubuntu en /etc/apt/sources.list y aplicar los comandos adecuados; trivial, de no ser que en Debian tenía algunos paquetes muchos mas nuevos que en Ubuntu y en otros casos, la situación era la inversa.

Apliqué los cambios y todo pareció funcionar bien... hasta que unos días después decidí reiniciar para arrancar con el kernel de Ubuntu (más antiguo). Lo esencial, como hotplug y udev no estaban funcionando como podría esperar.

La instalación nunca me la tomé en serio, por lo que no me hice problemas en instalar Ubuntu desde 0, dejando respaldo de las configuración y sin tocar mi directorio /home. Sin embargo, el proceso de instalación no avanzaba más allá del particionado. En la consola un mensaje que indicaba que podría tardar (reconocimiento de discos). Vale decir, creaba las particiones, la formateaba y allí quedaba. Probé distintas alternativas y nada. Deshabilité todo lo que fuera IDE (tengo discos SCSI) y la unidad flexible, y nada. Probé con otros CD's de Ubuntu... nada.

Lo dejé botado hasta hoy, en que corté por lo sano. Arranqué con Ubuntu Live CD (5.04), abrí una ventana de terminal como superusuario, monté las particiones nuevas y copié desde la red las particiones del sistema a partir del portátil:

# mkdir /target
# mount /dev/sda5 /target
# rsync -e ssh -avzx mimos:/ /target/

Así con /, /usr y /var. Luego edité /target/etc/fstab y para ajustar los puntos de montaje a los lugares adecuados; así como /target/boot/grub/menu.lst para usar «sda» en vez de «hda». Tuve que habilitar temporalmente la cuenta root en mi portátil (asignarle contraseña y permitir acceso remoto).

Como el sector de arranque (MBR) ya tenía grub apuntando al lugar correcto, no tuve que realizar ningún paso adicional.  Al reiniciar ya tenía corriendo Ubuntu con los mismos paquetes y configuraciones que el portátil.

Para terminar, instalar un kernel para K7 en vez del 686 y reconfigurar el servidor X para que use la tarjeta gráfica correspondiente:

$ sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg

Es lo que debí haber hecho al principio, dado que resulta bastante sencillo, rápido y cómodo.

Eso sí, seguiré usando Debian en el equipo de mi trabajo, así como en los servidores. Eso está fuera de discusión.