Alternativas para viajar a Europa

En dos semanas más se llevarán a cabo las conferencias GUADEC-ES y GUADEC, las cuales se realizarán en Vilanova i la Geltrú, a 45 kms al sur de Barcelona.

Existen varias alternativas de viajes, entre ellas Air Madrid, Iberia y Lan. La más económica es Air Madrid, pero sólo tiene 3 vuelos a la semana a Madrid y 1 vuelo a la semana a Barcelona, y que además, en las combinaciones que tiene, ni siquiera la hacen elegible.

Las tarifas entre Iberia y Lan son similares. Ambas tienen un vuelo diario. Iberia sale a las 12:25 horas desde Santiago; mientras que Lan a las 19:40 horas. Como ambas pertenecen a la misma alianza (OneWorld), es posible comprar pasaje en una línea aérea siendo el vuelo operado por la otra. Ambos operan con aviones Airbus 340-300 para los tramos de Sudamérica-Europa. Hasta aquí, podría parecer que diera lo mismo en cual viajar, pero no es así. Hay varios aspectos que lo hacen diferente uno del otro.

Que ambos modelos de aviones obedezcan a la misma serie no indica que estén equipados de la misma forma. Cada línea aérea compra los aviones con una cantidad arbitraria de asientos para un mismo espacio físico (entre 250 y 360 asientos apróx. para Airbus 340-300). En el caso de Lan, tienen 271 asientos, con un espacio de 32 pulgadas entre un asiento y otro (en clase económica), lo cual es estrecho pero no tanto en términos comparativos. Desconozco los detalles exactos de Iberia, aunque empíricamente se sienten más estrechos, lo cual se nota cuando las rodillas tocan el asiento del pasajero de adelante.

El viaje, sin escalas, dura alrededor de 14 horas en dirección Santiago-Madrid; y alrededor de 13 horas en el sentido inverso. Cualquier asiento de bus interprovincial ofrece más comodidades que el asiento de clase económica de un avión (y en algunos casos, incluso de clases mayores). Yo mido 1,77 mts y siento la diferencia. Personas más altas y robustas, lo sienten mucho más.

Dado que el trayecto es largo, hay que pensar como matar el tiempo. Al igual que los buses interprovinciales, se ofrecen películas. La diferencia está en que mientras en Iberia hay pantallas comunes (la misma idea que los buses) en Lan cada asiento tiene una pantalla, y el pasajero puede ver películas en demanda, entre las cuales es posible escoger desde una cartelera (la diferencia entre una clase y otra, está en la cantidad de películas y en su novedad). Además, de otros servicios en la pantalla chica, como juegos, información de ruta, música, etc.

Otra diferencia mayor entre el equipamiento de estos aviones, es que los Airbus 340-300 de Lan disponen de energía para conectar un computador portátil en cada asiento. Sí, incluso en clase económica. No todas las azafatas lo saben, pero se encuentra debajo del asiento. Se distingue, porque tiene una luz verde o roja (dependiendo si está activo o no, al igual que la pantalla). Entonces, es fácil comprender porque decidí comprar el conector que me faltaba para usar el portátil durante el viaje. Eso permite dejar la batería para las esperas en el aeropuerto, si es no es posible encontrar un enchufe a mano.

Pero la diferencia más importante es la hora de salida. Es necesario considerar la hora de salida, la duración del vuelo y la hora local de llegada. Si el avión emprende el vuelo a las 12:25, llegará alrededor de las 02:25 am hora chilena; mientras que serán las 08:25 am en Madrid. En el momento del viaje, a las 00:00 horas (chilena) el reloj biológico aún indica que puede estar despierto. Luego, al llegar a Madrid, está recién comenzando el día y no sólo se hace eterno ese día, sino que se está más cansado y se siente el cambio de horario. Si se va a dormir normalmente, entonces la primera noche uno la puede pasar en vela, sin sueño. Uno tarda un par de días en poder acostumbrarse.

Si el avión parte a las 19:40, uno llegará a las 08:40 horas chilena (14:40 en Madrid). La diferencia, es que uno puede dormir en el avión, porque es una noche completa que uno lo pasa allí. Se duerme mal, pero es lo mismo que viajar en un bus de noche. Y no es necesario esperar tanto (6 a 8 horas) para que sea de noche y poder seguir durmiendo. Al día siguiente, uno ya estará adaptado al cambio de horario, como si nada hubiera pasado. Con excepción, de la comida. A la hora que los europeos desayunan, uno no tiene hambre; y a la hora que almuerzan, uno sólo quiere algo liviano como un desayuno. Pero eso no es motivo de incomodidad.

Otro motivo para lo cual el horario de las 19:40 pm es mejor (para mí), es que puedo trabajar durante la mañana y tomar el vuelo de combinación de Concepción a Santiago a las 14:30 horas. Es decir, puedo trabajar ese día en la mañana en forma normal, y no siento que estaré perdiendo 2 días viajando; a la vez que en el trabajo se siente menos la ausencia (es como si hubiera trabajado el día completo si me ven durante la mañana y facilita la obtención de permiso :-)

Es por eso, que a mismo precio, no necesariamente significa mismo producto. Y hace ya algunos años, Carlos Perelló (a quién invitamos en un Encuentro Linux), me comentó que la diferencia se notaba con Lan y al día de hoy sigue siendo cierto en este trayecto.