Como suele suceder cuando uno ordena libros, revistas y papeles, uno termina hojeando y leyendo varios de ellos. Ayer domingo estuve ordenando el cuarto del escritorio, y entre ellos me encontré con una aviso publicitario que me llamó bastante la atención, el cual sirve para ilustrar el cambio en las comunicaciones en los últimos 14 años.
La digitalicé, recortando la parte relacionada a marcas y dejado sólo el mensaje que se quería entregar en aquella época.
Hoy en día, para mostrar el alto nivel tecnológico y conectividad, se mostrarían algunos pelos de fibra óptica o, en el peor de los casos, un conector RJ-45. Sin embargo, en la imagen se muestra un clable serial con puerto de 25 pines, ¿Velocidad de acceso? 1200, 2400 ó 9600 bps. ¿Conexión dedicada? No creo.
El aviso apareció en una revista de 1993. En ella también habían comparativas de equipos portátiles con 8MB de RAM, 120 MB de disco duro, procesador equivalente a 486 de 33 Mhz, por la módica suma de US$ 4.800.
Pensaba botar la revista. Pero luego de ver esos avisos, me arrepentí. Sin contar que están muy bien conservadas.