Nokia 770 Internet Tablet

Hoy he recibido el dispositivo Nokia 700 Internet Tablet. Soy unos de los 50 afortunados que obtuvo uno de estos aparatos que sorteó Nokia durante el lanzamiento que hicieron de dicho producto en la GUADEC a fines de mayo. A pesar que el equipo no tiene costo, de todas formas tuve que pagar derechos de internación (US$ 65); lo cual es nada respecto a lo que es el producto.

El producto en sí es bastante atractivo; pero lo más interesante es que usa Linux y las tecnologías subyacentes de GNOME (una de las razones de Nokia para estar presentes este año en la GUADEC) junto con la comunidad de desarrolladores. Más aún, liberaron la plataforma de desarrollo (llamada Maemo) para programar aplicaciones.

Nokia 770 Internet Tablet en mi mano

Siendo Nokia líder en dispositivos mobiles, marca una tendencia respecto a lo que podríamos esperar en los futuros equipos. Es distinto construir una plataforma para un producto que fue pensado para correr otro sistema operativo, que el fabricante ofrezca todo el soporte para Linux desde su inicio (en conjunto con Texas Instruments, fabricante del procesador).

Para desarrollar aplicaciones es recomendable leer el tutorial de Maemo; en donde se explican las bibliotecas empleadas, instalación de un ambiente de desarrollo y pruebas (Debian o Ubuntu son las recomendaciones, aunque debiera funcionar en cualquier Linux) y ejemplos básicos. Para quien haya programado en GTK+ le serán bastante familiares.

Hoy no tuve mucho tiempo para «jugar» con el dispositivo; espero poder usarlo más rato en los siguientes días. Entre las primeros programas que me interesa instalar están Python y un terminal. Me interesa, además, revisar el código relacionado con el manejo de redes inalámbricas; dado que maneja transparentemente redes abieras, WEP y WPA; en circunstancias que los programas típicos de como NetworkManager o NetApplet sólo manejan redes abiertas y WEP; si se desea WPA es necesario usar wpasupplicant, el cual no siempre funciona bien con WEP; y si requiere de WPA2, entonces se necesita xsupplicant. No es transparente para el usuario.

El dispositivo tiene una pantalla que permite una resolución de 800x480; acceso inalámbrico 802.11 b/g, Bluetooth 1.2, USB 2.0, 128 MB de memoria Flash, lector de RS-MMC, entre otras cosas.