Tal como lo indiqué en en mi comentario anterior, este año presente dos propuestas para el programa «Summer of Code» de Google. Una de ellas fue aceptada, se trata de un proyecto para Postgres: Autovacuum Scheduling, cuyo guía será Alvaro Herrera.
Hoy nos dieron la bienvenida en la lista de desarrollo de Postgres. Cada proyecto tiene matices distintos respecto a este programa para estudiantes, algunos más orientados a atraer nuevos colabores, otros orientados a potenciar sus colaboradores, otros a lograr la implementación de características o una mezcla de cualquiera de ellas.
En el caso de Postgres, sugieren enviar a la lista de desarrollo la propuesta antes de postular en Google, para discutir y perfeccionar la idea. Y si se presentan otras propuestas similares, quiene haya enviado a la lista de correo la propuesta se le concede preferencia sobre el tema (siempre que sea buena y sea candidata a ser elegida).
En proyectos como Debian, no me imagino como una persona que no es colaborador del proyecto podría postular en forma exitosa. Llegar a ser mantenedor de un producto en Debian tarda mucho tiempo, y son más de mil desarrolladores. Pero esto es sólo una conjetura.
En proyectos como GNOME, tenía una fuerte convicción en atraer nuevos colaboradores más que lograr una características rebuscada dentro del proyecto; aunque se admitían excepciones. Y las hubo. Allí presente una idea, pero en las preguntas/respuestas en el período de selección no realice defensa alguna de mi propuesta; por el tenor de una pregunta, intuí que habían otras similares y preferí dar un paso al costado. Además, que por un par de preguntas intuí que debía saber más respecto del tema a abordar o bien, tener un cierto grado de avance con el cual desarrollar el problema. Honestamente, no tenía ninguno de los dos. Fue Mathias Hasselmann quien lo desarrollará. Es un tipo que ha contribuido antes con Pango, lo cual es bastante.
Para postular es requisito estar estudiando. Así es que estoy estudiando. Y combinar trabajo tiempo completo, maestría, ensayos de teatro y hogar; toma su tiempo de adaptación. Aunque debo resolverlo rápido.
Lo de la maestría es algo que había comentado a pocas personas. Y me incomoda un poco, porque hay una suerte de «alta expectativa» respecto a mis resultados, lo cual no es relajante precisamente. Además, que debo adelantar en mis estudios tanto como pueda entre abril y mayo, porque después es más complicado laboralmente.
Más adelante daré detalles sobre mis avances (o no) de este «invierno de programación» y de mis impresiones de los cursos de la maestría.